Miércoles 17 de septiembre de 2025

La metalurgia volvió a niveles de pandemia: El uso de capacidad instaladaen la industria acumula 8 meses debajo del 60%

El Indec informó que la actividad industrial retrocedió 1,1% interanual y que solo 5 de 12 sectores superaron el promedio de utilización. La metalurgia volvió a niveles de pandemia.

Miércoles 17 de septiembre de 2025

...
Compartir

La crisis industrial no da tregua. Según datos del Indec, en julio el uso de capacidad instalada de la industria se ubicó en 58,2%, por debajo del 59,5% registrado en el mismo mes de 2024 y acumulando ocho meses consecutivos debajo del 60%.

La caída refleja el retroceso del 1,1% interanual en la producción industrial durante el séptimo mes del año.

Qué sectores se sostienen y cuáles caen
De los 12 rubros relevados por el Indec, solo cinco estuvieron por encima del promedio:

  • Refinación del petróleo: 81,7%

  • Alimentos y bebidas: 65,2%

  • Metálicas básicas: 63,9%

  • Papel y cartón: 60,6%

  • Productos químicos: 59,9%

El resto se mantuvo por debajo, mostrando la debilidad generalizada de la actividad fabril.

Expectativas empresarias en baja
El informe incluyó una consulta a industriales, de la que surge que 38,9% espera que la demanda interna siga cayendo al menos hasta octubre, mientras que solo 21,8% cree que repuntará.

Tampoco hay buenas perspectivas para las exportaciones: 23,7% anticipa que se reducirán, frente a un 21,1% que espera subas. La mayoría (55,2%) no prevé grandes cambios.

Metalurgia en alerta
La situación es aún más crítica en el sector metalúrgico. Según ADIMRA, en agosto la producción cayó 2,3% mensual y 6,1% interanual, mientras que la utilización de capacidad instalada se desplomó al 44,8%, niveles similares a los registrados durante los meses más duros de la pandemia en 2020.