En una audiencia pública en La Plata, los apoderados de los partidos deberán verificar y, si es necesario, impugnar los modelos de boletas para los comicios del 7 de septiembre. El objetivo: evitar errores y garantizar transparencia.
La Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires inició este jueves una audiencia clave para revisar los modelos de boletas partidarias que se utilizarán en las elecciones provinciales del próximo 7 de septiembre. El encuentro, que se desarrolla en el Juzgado Federal N° 1 de La Plata, busca garantizar la transparencia del proceso y prevenir confusiones o irregularidades antes de la impresión oficial.
Desde las 8:30, los apoderados de las distintas fuerzas comenzaron a acreditarse y, a partir de las 9, pudieron ver los diseños de boletas. La sesión formal comenzó a las 10:30. Durante la audiencia, cada apoderado tiene la posibilidad de aprobar el modelo o presentar impugnaciones, que serán tratadas en el momento por la Junta Electoral. Al finalizar, se entregarán carpetas con las observaciones detectadas, las cuales se considerarán notificadas desde hoy.
El Gobierno bonaerense también oficializó el valor de referencia para la impresión: $13,93 por boleta, con cobertura para un ejemplar por elector. Las boletas deberán ser de papel obra de 60 gramos o equivalente no transparente, con anverso del color partidario, reverso blanco y dimensiones de 12 x 19 centímetros.
El financiamiento se hará mediante transferencias directas a las cuentas bancarias de cada agrupación, contra presentación de facturas válidas, y podrá gestionarse hasta el 31 de diciembre. Para calcular el monto a transferir, la Junta Electoral enviará al Ministerio de Gobierno la nómina de candidaturas oficializadas junto a los datos de apoderados, categorías, distritos, electores y cuentas habilitadas.
La medida cuenta con el aval de la presidenta de la Junta Electoral, Hilda Kogan, y del ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y fue publicada en el Boletín Oficial y en la web del organismo.