Sábado 16 de agosto de 2025

Cambio masivo de escuelas para votar en Provincia: crece la polémica a un mes de las elecciones

Hasta el 80% del padrón bonaerense habría sido reasignado a nuevas escuelas para las elecciones de septiembre y octubre. Desde el oficialismo advierten que la medida podría afectar la participación y denuncian posibles motivaciones políticas.

Miércoles 6 de agosto de 2025

...
Compartir

La Justicia Electoral bonaerense ordenó un cambio masivo en los lugares de votación para los próximos comicios del 7 de septiembre (provinciales) y el 26 de octubre (nacionales). Aunque aún no se informó oficialmente el alcance total de la medida, desde el gobierno provincial advirtieron que podría afectar hasta al 80% del padrón electoral.

El primer funcionario en alertar sobre la situación fue el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, quien explicó que el Juzgado Federal N.º 1, a cargo de Alejo Ramos Padilla, aplicó inteligencia artificial para reordenar el padrón y “acercar” a los votantes a sus domicilios. Sin embargo, las críticas no tardaron en llegar.

La vicegobernadora Verónica Magario calificó el cambio como “nefasto” y advirtió que “la mayoría de los ciudadanos se va a encontrar con una escuela distinta a la habitual”. Además, puso el foco en que el cambio se concentró especialmente en la Tercera Sección Electoral, bastión histórico del peronismo: “Eso genera muchas sospechas”, afirmó.

La senadora Teresa García reforzó los cuestionamientos al asegurar que, en muchos casos, los nuevos establecimientos están más lejos del domicilio declarado, contradiciendo el argumento inicial de facilitar el acceso.

Hasta ahora, el juzgado no brindó detalles ni respondió consultas sobre los criterios utilizados ni la cantidad exacta de votantes afectados. Desde sectores del oficialismo sospechan que el cambio podría estar vinculado con la implementación de la boleta única papel, que debuta este año en la Provincia de Buenos Aires y obligará a una logística diferente.

El cambio generó alarma porque podría afectar la concurrencia a las urnas, en un contexto en el que ya se prevé una participación baja. La preocupación es mayor si se confirma que fue modificado el 80% del padrón, una cifra inédita que va mucho más allá de las actualizaciones habituales por movimiento de población.

Este año, hay habilitados para votar en territorio bonaerense más de 14,3 millones de personas, incluyendo un récord de 1 millón de extranjeros. Para saber dónde vota cada persona, la consulta está habilitada en: www.juntaelectoral.gba.gov.ar