Parcialmente nublado en Mercedes
17,2º 88 %
Datos de las 21:00 hs - Pronóstico
Miércoles 7 de junio de 2023

Los detalles del segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez

La Suprema Corte bonaerense dispuso un nuevo debate oral, luego de que el Tribunal de Casación Penal provincial anulara el fallo de 2018 que absolvió a Juan Pablo Offidani (47) y Matías Gabriel Farías (28) por los delitos de abuso sexual y femicidio. 

Domingo 5 de febrero de 2023

...
Compartir

Se trata de un segundo debate oral el cual fue ordenado por la Suprema Corte bonaerense, luego de que el Tribunal de Casación Penal provincial anulara en agosto de 2020 el fallo de 2018 que absolvió a Juan Pablo Offidani (47) y Matías Gabriel Farías (28) por los delitos de abuso sexual y femicidio. 

El nuevo juicio, a cargo de los jueves Gustavo Fissore, Alexis Simaz y Roberto Falcone del Tribunal Oral en lo Criminal 2 de Mar del Plata, se llevará adelante a lo largo de 15 días hábiles.

La muerte de adolescente ocurrió en la mañana del 8 de octubre de 2016. De acuerdo a la hipótesis del Ministerio Público Fiscal, la adolescente había conocido a los dos acusados un día antes, cuando ellos se acercaron a través de una amiga de la Escuela Media 3 de Mar del Plata para venderle un cigarrillo de marihuana. Al día siguiente, Farías citó a la chica en su domicilio de la calle Racedo al 4800, en la zona sur de la ciudad, donde habría sido drogada y abusada hasta la muerte.

El femicidio de Lucía se convirtió en un emblema del movimiento faminista, al ser su caso uno de los que motivo la primera marcha de Ni Una Menos y el primer paro de mujeres en el país.

Tras el primer juicio, los jueces Facundo Gómez Urso y Pablo Viñas fueron acusados de "negligencia, incumplimiento de los deberes de cargo y parcialidad manifiesta" por la Comisión Bicameral de Procedimiento para el Enjuiciamiento de Magistrados de Buenos Aires. En tanto, el tercer magistrado, Aldo Carnevale, por su parte, renunció a su cargo para jubilarse y así evitó ser sometido a un jury de enjuiciamiento.

Días atrás, el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires anunció que junto a la Defensoría del Pueblo bonaerense, acompañarán a la familia de Lucía durante todo el proceso judicial.


Comentarios de lectores - ¡Compartí tu opinión!

Aviso: los comentarios que escribas aquí son de carácter público y asumís de manera única y total la responsabilidad por su contenido. Estos comentarios de terceros no constituyen opinión editorial de este medio. Cada comentario tiene un link para denuncia y podría ser retirado de la plataforma sin previo aviso.