Desde su relanzamiento en 2020, la billetera digital de Banco Provincia se consolidó como una herramienta clave de inclusión financiera, con amplia penetración en el AMBA y en todo el territorio bonaerense.
La billetera digital Cuenta DNI, del Banco Provincia, cumple cinco años desde su lanzamiento. Desde abril de 2020 —cuando fue relanzada como parte de una estrategia de bancarización durante la pandemia— más de 10 millones de personas descargaron la aplicación y 168 mil comercios ya cobran sus ventas a través de esta plataforma.
Durante la emergencia sanitaria por el Covid-19, Cuenta DNI fue fundamental para brindar acceso remoto al sistema financiero, especialmente a sectores no bancarizados. Hoy, la app permite realizar pagos, enviar y recibir dinero, pagar impuestos y servicios, extraer efectivo sin tarjeta, acceder a préstamos personales y participar en eventos culturales y promociones exclusivas.
Actualmente, la comunidad de Cuenta DNI está compuesta por 5,4 millones de mujeres, 4,6 millones de varones y 625 personas no binarias. La mayoría de sus usuarios —4 millones— tienen entre 18 y 35 años, aunque también hay presencia significativa en todas las franjas etarias, incluyendo adolescentes y adultos mayores.
En cuanto a la distribución geográfica, 6,75 millones de usuarios están en el AMBA (con casi 6 millones solo en el conurbano bonaerense) y 2,7 millones en el interior de la provincia. Además, 600 mil personas de otras provincias también utilizan la app.
Los distritos con mayor cantidad de usuarios son:
-
La Matanza – 641 mil
-
La Plata – 510 mil
-
General Pueyrredón – 468 mil
-
Lomas de Zamora – 322 mil
-
Almirante Brown – 308 mil