Pasadas las 14.00, con 38 senadores en sus bancas, se logró el quórum y se dio comienzo a la sesión pedida por Unión por la Patria.
En una sesión especial del Senado de la Nación con un único tema en agenda, los senadores rechazaron los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla. La votación sobre Lijo resultó con 27 votos a favor, 43 en contra y 1 abstención, mientras que en el caso de García Mansilla, los resultados fueron 20 votos afirmativos, 51 negativos y ninguna abstención.
Con la asistencia de 38 senadores, finalmente se alcanzó el quórum necesario para dar inicio a la sesión convocada por el interbloque Unión por la Patria. La reunión comenzó poco después de las 14 horas, bajo la presidencia provisional de Bartolomé Abdala, ante la ausencia del presidente Javier Milei y de la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel.
El interbloque oficialista logró el respaldo de 33 de sus legisladores, a los que se sumaron los radicales Pablo Blanco y Martín Lousteau, el ex oficialista Francisco Paoltroni y los senadores del PRO Alfredo De Ángeli y María Victoria Huala. Además, la incorporación de Carolina Moisés, aunque tardía, resultó clave para alcanzar el número requerido.
Tras una breve labor parlamentaria que concluyó cerca de las 13 horas, los bloques acordaron que la sesión se centraría únicamente en el debate de los nombramientos propuestos, sin incluir cuestiones de privilegio. El consenso permitió una única discusión sobre ambos pliegos, aunque las votaciones se realizaron por separado.
El Gobierno, que había dispuesto mediante decreto la incorporación de Lijo y García Mansilla a la Corte Suprema de Justicia, esperaba la resolución del Senado. Ahora queda por verse cuál será la reacción de la administración libertaria ante el rechazo.
Por su parte, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó que García Mansilla, designado por decreto, continuará como miembro del máximo tribunal pese al rechazo del Senado. En declaraciones radiales, Francos señaló que García Mansilla permanecerá en funciones hasta el 30 de noviembre y reiteró que ambos magistrados "están en funciones", aunque Lijo aún no haya asumido formalmente.