El martes próximo se llevará a cabo una nueva reunión entre los gremios docentes y estatales con el Gobierno bonaerense. Aunque se espera una oferta salarial, los gremios advierten que no impactará en los sueldos hasta junio debido a los tiempos de liquidación.
El Gobierno bonaerense ha convocado a los gremios docentes y estatales para una nueva reunión paritaria, programada para el próximo martes. El encuentro será a las 10:00 con los sindicatos docentes y a las 12:00 con los trabajadores del régimen de la Ley 10.430. Las negociaciones se realizarán en el Ministerio de Trabajo en La Plata, con la expectativa de recibir una propuesta salarial que, sin embargo, no se reflejaría en los haberes hasta junio debido a los tiempos administrativos para su implementación.
Después de una primera reunión sin oferta, y con la inflación acelerada y el impacto de la salida del cepo en los precios, ambos sectores habían presionado al Gobierno por un nuevo llamado. En encuentros previos, como el del lunes 14, los gremios -como el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), que incluye a Suteba y FEB, y los sindicatos estatales ATE y UPCN- discutieron la política salarial sin llegar a un acuerdo concreto, aunque sí se analizó cómo las medidas del Gobierno de Javier Milei impactarán en la provincia.
El panorama de los plazos salariales es complicado, ya que la provincia comienza a liquidar los sueldos varios días antes del final de cada mes, lo que dificulta que los ajustes salariales puedan reflejarse a tiempo en los pagos de mayo. De todas formas, los empleados públicos cobraron en abril el segundo aumento acordado en la última mesa salarial, que incluyó un 7% en febrero y un 2% en abril.