Sábado 16 de agosto de 2025

La Provincia sale al rescate: terminará viviendas que Milei dejó abandonadas

Más de 16.000 casas quedaron a medio construir en Buenos Aires por decisión del Gobierno nacional. Con fondos propios, Kicillof lanzó un plan para finalizar al menos 900 en 21 municipios, mientras denuncia el “misil” contra el desarrollo que significa frenar la infraestructura.

Martes 12 de agosto de 2025

...
Compartir

La política de “motosierra” del presidente Javier Milei no solo recorta salarios, subsidios y programas sociales: también deja miles de viviendas familiares a medio construir. En la provincia de Buenos Aires, unas 16.000 casas quedaron abandonadas, algunas con un avance del 95%, tras la decisión del Gobierno nacional de paralizar la obra pública.

Ante el abandono, la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, anunció este lunes el Programa Completar, una iniciativa para retomar y finalizar las construcciones frenadas por la Nación. Con una inversión provincial de $20 mil millones, se intervendrán 33 proyectos en 21 municipios, lo que permitirá entregar 900 viviendas a familias que llevan años esperando.

“No hay ningún país del mundo que se haya desarrollado sin infraestructura. Cuando Nación decide eliminar toda la obra pública, envía un misil contra el desarrollo y el futuro de todos los argentinos”, advirtió Batakis, en una dura crítica a la política del presidente libertario.

La funcionaria subrayó que la Provincia no frenará su plan de construcción: “Estamos en un récord de viviendas con recursos propios, con 8.000 en ejecución”. Además, sostuvo que la planificación estatal, destruida por el Gobierno nacional, es clave para garantizar el acceso a la vivienda y reinvertir lo recaudado en nuevas obras.

El contraste es evidente: mientras Milei se jacta de “achicar el Estado” a costa de derechos básicos, Buenos Aires busca reparar el daño y devolver la esperanza a cientos de familias que, por decisión política, quedaron con las llaves de su futuro en pausa.